Mostrando entradas con la etiqueta quirófano ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quirófano ediciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

Extremo (muestra de algunos poetas de Chile)


Extremo. Muestra de algunos poetas de Chile (El Quirófano, 2012) selección de Oscar Saavedra Villaroel, es un libro de poesía que encierra distintos niveles respecto a la obra de los seleccionados. Y sí, precisamente, esta muestra intenta ser en esencia una abertura extrema para conocer lo que están trabajando varios de estos poetas.  

La muestra me ha remitido a una de sus voces: Estela Lamat, de quien comparto este poema:

De vuelta y vuelta
Y le prestas tu culo amor
y gozas como loco
mientras yo te sueño
y caminas de ladito
contoneado como nena
apretadito
vaginal y alocado
repleto de histeria
y recuerdo el pasado amor
cuando yo me contoneaba para ti
y te escribía
para volverte loco
locas vueltas de la vida
te tienen dado vuelta
prestando tu culo amor
gozando como loco.

jueves, 7 de marzo de 2013

Dasein, la niña flor


Dasein, la niña flor (El Quirófano, 2012) de Mónica Gameros, es un poemario con luz, mucha y cegadora luz.

Hay un discurso de fondo de inconformidad, con el poder, con los clichés de la vida, con sus sombras y voracidad, que estremece. Recomendada esta edición (sus ilustraciones le dan valor agregado). 

Comparto algunos versos subrayados:

No soy pasado, no soy lo que soy, soy elección
y vivo arrojada hacia el futuro.
(IX, p. 25)

La verdad es la que los dueños de todo determinan, adoctrinan:
las palabras se convierten en códigos de barras;
la historia la re interpretan para transformarla en nuevos significados,
reacomodan el pasado, manipulan el presente, 
construyen el futuro para conservarse.
(XIV p. 33)

Que se jodan los corazones de hielo que no suspiran;
que se jodan los ojos que no se embelesan y se amotinan y se congelan
por noches enteras, ansiosos de ver piel desnuda, de cubrir con la mirada
cada centímetro de vientres, torsos, piernas; que estallan
en movimientos telúricos y abren cañadas.
(XIX p. 41) 



sábado, 16 de febrero de 2013

La punk poesía



Arturo Sodoma está tostado, o quizás sea el más cuerdo de los poetas que rondan este nuevo siglo, su libro La punk poesía. Fin del mundo (El Quirófano ediciones, 2012) es un retrato de cicatrices duras, donde la violencia es el fondo y fuente. Poemario salvaje, de sirenas a todo volumen, de alarma indetenible.

Sodoma es un telúrico en su decir, su poesía se ha bañado de ácido para desfigurar el pasado y presente de un lector aún relleno de asombro. Su obra tiene vida, y late, come, sangra y fornica con los estereotipos más insanos de este mundo. Aquí algunos fragmentos, que por alguna sucia razón, me detuvieron:     

por qué no amar a todo el mundo?
El mundo necesita amor y paz y bombas molotov y hambre y sida
El mundo necesita bacterias y pan descompuesto
Al mundo le gustan las epidemias
los orgasmos falsos
Por qué no amar al mundo si somos lo que somos y así somos bellos
Por qué no nos amamos los unos a los otros como lo hacían los hippies apestosos
Por qué no nos drogamos como Dios manda
(Amo al mundo y a mi semejante, p. 7)
 
Necesito un dios que sea punk que coma papa podrida y whisky en el desayuno
Que sea muy valiente y enfrente a la policía con sus puños láser
(Necesito un Dios, p. 9)

Sucede que ese día no cogimos
Sucede que estoy cansado de ser un panteon
Lleno de cuervos y de flores amarillas
Sucede que estoy lleno de recuerdos y desgracias
Que por momentos llegan como lluvia
A mis manos temblorosas
(¿Alguna vez dije que te amaba?, p. 26)

Hoy es un día de mala fortuna para aquellos que nacimos bajo el signo de la violencia
y de la pornografía doméstica
El horóscopo de hoy dice
Que si salgo
Me quedaré como la mujer de lot
Callada
Mientras ve con sus ojos de sal
Como su esposo fornica con sus hijas
(Horóscopo, p. 54)